miércoles, 25 de marzo de 2015

Qué es realmente el Marketing?

Todas las empresas hacen marketing, incluso las que no tienen departamento de marketing. El problema nace con la confusion generalizada entre publicidad y marketing.

Empecemos con la definición de MARKETING:

"es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo sacando un beneficio. El marketing identifica necesidades y deseos insatisfechos. Se define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y el potencial de ganancias. Se determina cuales son los segmentos de mercado que la empresa es capaz de servir de la mejor manera y se diseñan y promueven los productos y servicios adecuados." (Philip Kotler)

Ya podemos ver que el marketing consiste en mucho más que adornar un producto con un diseño bonito, publicidad y promociones.

Cabe destacar varios puntos cruciales de la definición anterior:

1) El mercado y sus necesidades preceden al producto o servicio que la empresa ofrece. Desgraciadamente, en la practica, muchas empresas tienen ideas de productos "brillantes" (desde el punto de vista de la empresa), lo producen y luego se ponen a pensar si el mercado existe y como vender a este mercado.

2) El marketing debe determinar la mejor manera de servir el mercado. Eso significa que elegir como vender (con red de delegados, a través de distribuidores, en tiendas o online) es una decisión estratégica de marketing. Cuando esto se olvida, el director comercial empieza a tomar decisiones de marketing de corto plazo (p. ej. descuentos masivos) que tienen consecuencias a largo plazo.

3) El marketing influye en muchas otras areas de la empresa. Una empresa realmente enfocada a las necesidades de su mercado diseña, fabrica y entrega sus productos de acuerdo con lo que necesita el mercado. Eso significa que los procesos de desarrollo de producto (I+D+i), de fabricación (Operaciones), la comercialización (Comercial), entrega (Logistica) y servicio post-venta deben adaptarse al mercado que la empresa sirve. La realidad en muchas empresas es que se intenta encajar el producto al mercado mediante acciones comerciales y promociones de marketing (en el sentido publicidad).

4) El marketing debe velar por la rentabilidad a largo plazo de la empresa. Una de las funciones de marketing es crear un producto y una imagen que trasmita percepción de valor al cliente de modo que la empresa no tenga que recurrir constantemente a promociones en precio para vender.

En resumen, el marketing va mucho más allá que promocionar una cartera de productos, sino es quizás la función más estratégica de la empresa, ya que define el por qué y el como de la empresa respecto a sus clientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario